
¿Qué es la epigenética nutricional? Transforma tu Salud Desde la Raíz
¿Qué es la epigenética nutricional y por qué deberías conocerla?
La epigenética nutricional es una ciencia que estudia cómo los alimentos, el estrés, el movimiento y tu entorno influyen en la forma en que tus genes se expresan. Tus genes no cambian, pero su comportamiento sí. Dependiendo de lo que hagas en tu día a día, puedes activar genes que promueven la salud… o encender los que desencadenan enfermedades. Esto significa que, más allá de la genética con la que naciste, sí puedes intervenir en tu destino de salud, y una de las herramientas más poderosas para hacerlo es tu alimentación. La epigenética demuestra que las decisiones diarias tienen un impacto directo en tu expresión genética, por lo tanto, no estás condenado por tu herencia: estás influenciado por tu estilo de vida.
¿Y qué es la nutrigenómica?
La nutrigenómica complementa esta visión. Estudia cómo tus genes influyen en la manera en que procesas los alimentos. Por eso, dos personas pueden hacer la misma dieta y tener resultados completamente distintos. Una puede bajar de peso y sentirse mejor, mientras la otra se inflama o no ve cambios. Tu ADN puede revelar si absorbes bien ciertas vitaminas, si metabolizas mejor grasas o carbohidratos, o si eres más sensible a ciertos compuestos. Con esta información, creamos planes de nutrición diseñados para tu biología real, no para una media estadística. Es un enfoque que permite actuar con precisión, evitando la frustración de soluciones genéricas que no funcionan para todos.
Diferencia entre nutrigenómica y nutrigenética
La nutrigenómica se enfoca en cómo los nutrientes y componentes de la dieta influyen en la expresión de los genes, es decir, cómo lo que comemos puede activar o desactivar ciertos genes que influyen en procesos como la inflamación, el metabolismo o la prevención de enfermedades. Su objetivo es comprender cómo la alimentación puede modificar la actividad genética para mantener o mejorar la salud.
Por otro lado, la nutrigenética estudia cómo las variaciones genéticas individuales afectan la forma en que cada persona responde a los alimentos, los nutrientes y las dietas. Es decir, busca explicar por qué dos personas pueden tener reacciones distintas ante el mismo alimento o plan nutricional.
A través del análisis del ADN, la nutrigenética permite diseñar dietas más efectivas y personalizadas, tomando en cuenta la predisposición genética a intolerancias, deficiencias nutricionales o riesgo de enfermedades como diabetes o hipertensión.
¿Por qué la epigenética nutricional es la forma más efectiva de prevenir y revertir enfermedades?
La mayoría de los enfoques tradicionales de salud tratan los síntomas con medicamentos, pero no corrigen las causas profundas. En cambio, la epigenética nutricional busca el origen del desequilibrio: analiza qué factores están activando genes dañinos y cómo podemos apagarlos. Este enfoque tiene la capacidad de revertir procesos biológicos, restaurar funciones celulares y mejorar tu salud desde la raíz.
¿Cómo se revierte una enfermedad desde la raíz con la epigenética nutricional?
- Identificando qué genes están siendo afectados. Cada persona es distinta. Saber qué sistemas están más vulnerables en ti —digestivo, hormonal, metabólico, inmunológico— es el primer paso.
- Corrigiendo los factores epigenéticos que los activan. Alimentación, calidad de sueño, niveles de estrés, ritmo de vida… todo esto modifica la forma en que tus genes se expresan. Modificar tu entorno interno y externo es una herramienta poderosa.
- Reeducando tus células con nutrientes específicos. Nutrientes como el omega-3, los folatos, la colina o los polifenoles pueden activar genes antiinflamatorios, de longevidad y de reparación celular.
Enfermedades que se pueden mejorar con este enfoque
- Síndrome metabólico, prediabetes y obesidad. Se mejora la sensibilidad a la insulina, se regula el metabolismo de la glucosa y se reduce la inflamación.
- Problemas hormonales (SOP, menopausia, tiroides). A través de la alimentación personalizada, es posible restaurar el equilibrio hormonal de forma natural y sostenible.
- Trastornos digestivos e intolerancias. Se promueve una microbiota saludable, se mejora la digestión y se reducen síntomas como inflamación abdominal o fatiga posprandial.
- Ansiedad, fatiga mental y depresión leve. La epigenética actúa sobre los neurotransmisores, ayudando a recuperar claridad mental y estabilidad emocional.
- Envejecimiento acelerado y fatiga crónica. Se activan genes de longevidad, se optimiza la función mitocondrial y se desacelera el envejecimiento biológico.
Alimentos que influyen directamente en tu genética
- Brócoli y verduras crucíferas. Contienen sulforafano, un compuesto que estimula genes responsables de la detoxificación y la protección celular frente al cáncer.
- Pescados grasos (salmón, sardina, atún). Ricos en omega-3 EPA y DHA, que modulan la inflamación, el metabolismo lipídico y la salud cardiovascular.
- Huevos (especialmente la yema). Fuente natural de colina, vitamina B12 y folato, todos fundamentales en procesos epigenéticos como la metilación del ADN.
- Bayas, té verde y uvas rojas. Contienen polifenoles como resveratrol y quercetina, que ayudan a reducir la inflamación sistémica y a mantener una expresión genética equilibrada.
Plan nutricional epigenético: una guía diseñada para ti
En MP Health, diseñamos planes que integran tus síntomas, tu historia de vida, tus hábitos y tu perfil genético y epigenético. Este tipo de enfoque no solo previene enfermedades, sino que optimiza tu salud día a día.
- Recuperar energía de forma natural y sostenida.
- Prevenir enfermedades crónicas desde su origen antes de que aparezcan los síntomas.
- Mejorar tu digestión, concentración, salud hormonal y bienestar emocional.
- Alcanzar y mantener un peso saludable sin frustración ni efecto rebote.
- Tomar decisiones nutricionales informadas basadas en tu biología única.
¿Por qué todos deberíamos empezar a vivir de la mano de la epigenética nutricional?
Porque este enfoque está respaldado por la ciencia más avanzada en salud preventiva. Ya no se trata solo de contar calorías o seguir dietas universales. Ahora sabemos que el bienestar depende en gran medida de cómo se expresan tus genes, y eso lo puedes controlar con tus decisiones diarias. Tener esta información a tu alcance no solo te ayuda a sanar, sino a evitar que una enfermedad siquiera se manifieste. Incluso si hoy te sientes bien, cuidar tu epigenética es una inversión en tu futuro. La verdadera prevención empieza mucho antes del diagnóstico.
En MP Health, te ayudamos a descubrir lo que otros no ven
Nuestra consulta es una experiencia integral: una conversación profunda sobre tu estilo de vida, tus síntomas, tu historia médica y tus objetivos. Desde ahí diseñamos un plan personalizado, basado en ciencia real, no suposiciones. Identificamos deficiencias que los análisis tradicionales no detectan. Te entregamos un plan de acción estratégico, enfocado en resultados reales. Obtienes respuestas claras en una sola consulta, sin meses de espera. Comienzas a ver cambios en tus niveles de energía, bienestar y salud en pocas semanas.
Este es el futuro de la salud ¡y ya está disponible para ti! Descubre cómo se sienten los días cuando tu cuerpo funciona como debe. Agenda tu consulta con Michelle Peiret hoy y empieza a transformar tu salud desde la raíz.

Transforma tu salud con nuestros tips semanales
1. Consejos exclusivos de salud y bienestar:
Recibe contenido profesional y valioso directamente en tu bandeja de entrada.
2. Recetas deliciosas y fáciles:
Aprende a preparar platillos saludables que mejoren tu calidad de vida.
3. Ofertas especiales y descuentos:
Accede a promociones únicas en productos premium diseñados para tu bienestar.

Únete al equipo Michelle Peiret y conoce como mejorar tu salud!
Al suscribirse usted acepta que se le envíen notificaciones y correos promocionales de la marca y sus productos, ademas de descuentos y noticias sobre Michelle Peiret.
¿Tienes preguntas? ¡Llámanos!
Copyright ©2025. All rights reserved.